Aparcamiento
Muelle deportivo de Las Palmas de G.C
(material
náutico y algunas cosillas más )
10:00
- 18:00 h
23
Agosto 2011 Radio Exterior de España ha emitido en su programa Magacines, " Navegantes Solidarios" , entrevista en directo con el capitán del velero Genia, Alejandro Díaz Martín e Ico López-Rienda, secretaria de la asociación.
9
de Noviembre de 2009
Tanguy zarpó en el s/y Galapiat hacia Sal, donde va a buscar
un nuevo contacto para Correos de la Mar.
Michel,
Manu, Thaïs y Christoph nos ayudaron a cargar y a soltar las
amarras del Galapiat, que zarpó nada mas terminar la carga.
El
Galapiat nos escribe desde Sal y nos manda los datos de la escuela
primaria de Palmeira: la Escola Zeca Ramos.
La
directora del centro, Eurizanda Andrade Evora, repartirá
la ropa de niños, los juguetes y el material escolar en la
escuela y pondrá el resto del material destinado a adultos
en buenas manos.
Tanguy
nos manda unas fotos de la escuela desde Palmeira.
7
de Noviembre de 2009 el
s/y Vell Mari, de la fundación CRAM (www.cram.org) estuvo
en Las Palmas de Gran Canaria y sus tripulantes nos trajeron ropa
y material escolar desde Barcelona.
Muchas
gracias Alex, Cris y David
4
de Noviembre de 2009 Dominique,
Dominique y Teiva zarparon en el s/y Araka Nui hacia Senegal para
realizar una misión médica en la Casamance con la
Asociación ANIMA (www.anima.org).
El
Araka Nui aprovechó el viaje a Senegal para cargar material
de Correos y así convertirse también en un Correo
de la Mar.
La
familia del Araka Nui estuvo primero en Dakar, y encontró
para nosotros 2 nuevos contactos a los que mandar libros españoles
para los jóvenes estudiantes de español.
Una
vez en la Casamance, los 2 Dominiques hablaron con el Dr. Menguy
para organizar una futura colaboración entre ANIMA y Correos
de la Mar. El Araka Nui aprovechó para dejar algunos paquetes
de ropa de Correos a ANIMA y, a partir de este momento, empezaremos
a mandar ropa, material escolar y gafas a ANIMA. Los veleros dejarán
el material en el campamento ALOUGA de Nioumoune (www.alouga.com)
y desde ahí, Hyacinthe Diedhiou, representante de ANIMA en
Casamance, lo distribuirá a través de los diferentes
centros de salud de los que se ocupan en esta región de Senegal.
Una
vez terminada su misión médica con ANIMA, el Araka
Nui prosiguió su viaje hacia el Sine Saloum, donde entregaron
algunos paquetes de Correos de la Mar en Cachouane a nuestro contacto
Mamadou Barro Sagna de la Asociación para el Desarrollo de
Cachouanne.
Muchas
gracias familia Araka Nui.
Besos desde Las Palmas
24
de Octubre de 2009 Adrien,
Olivier, Emmanuel y Julian zarparon hacia Cabo Verde en el s/y Le
Raffût cargados de ropa y accesorios de bebé para los
orfanatos de los que se ocupa el Instituto Caboverdiano de Niños
y Adolescentes.
Hoy
nos escriben que hicieron la entrega en Mindelo y que han hablado
de Correos de la Mar a la radio francesa Radio de la Mer para dar
a conocer nuestra asociación entre el mayor número
de navegantes posible.
Muchas
gracias Le Raffût y buen viaje.
19
de Octubre 2009
El s/y Algarasade II salió cargado con ropa y material escolar
desede Las palmas de G.C y llegó bien a San Vicente después
de 7 días y medio de navegación.
Gerald
entregó los paquetes de Correos de la Mar a Josina Fortes
en el Centro Cultural de Mindelo (CCM), que está justo al
lado de la Marina y es fácil de encontrar para los veleros
que llegan a Mindelo. Josina se encargará de llevar el material
de Correos al Instituto Caboverdiano de Niños y Adolescentes.
Gracias
Gerald por tu trabajo como Correo de la Mar
y gracias Josina por ofrecerte como contacto en Mindelo entre el
ICCA y Correos de la Mar.
11
de Octubre de 2009
A pesar de que Pavel Mensik estuvo muy poco tiempo en Las Palmas
de G.C, tuvo la buena idea de ponerse en contacto con nosotros y,
con la ayuda de Fabie y Thaïs, llegamos a tiempo para darle
material para llevar a Cabo Verde.
Pavel
estuvo con el s/y Kirke en Mindelo, donde hizo entrega del material
de Correos a Jandir del Instituto Caboverdiano de Niños y
Adolescentes.
Tenemos
algunas fotos cargando el Kirke y Pavel nos manda una foto con Jandir
en el momento de la entrega en Mindelo.
7
de Octubre de 2009
El s/y Timshel zarpó a mediados de septiembre cargado con
material de Correos de la Mar desde Gran Canaria rumbo a Cabo Verde
con Dominique y Jeff Chiron a bordo.
El
día de la carga del Timshel también cargamos el s/y
Quien Sabe de Alain y tuvimos la ayuda de mucho Correos de la Mar:
Virginie, Loïc, Christoph, Manu, Michel gracias a todos
Hoy
nos llegan noticias del Timshel: Dominique tuvo un pequeño
accidente y acabó en el hospital con un brazo escayolado
lo sentimos mucho Dominique
De
todos modos desde Dominique pudo, fueron como previsto a la Casa
Crisanto Lopes de Mindelo para entregar a los niños de la
Casa de Acogida el material escolar y deportivo que llevaban de
parte de Correos de la Mar.
Gracias Dominique y Jeff cuídense mucho.
Septiembre
2009 este
mes también hemos tenido muchos voluntarios en la base de
Correos de la Mar.
Michèle
del s/y Teepee y Thaïs del s/y Curun limpiaron juguetes y clasificaron
ropa mientras Loïc organizaba los paquetes.
Françoise,
Michel y Manu volvieron otro día y ayudaron con el material
escolar mientra Loïc arreglaba una guitarra y una pieza de
ajedrez para completar un juego.
30
de Septiembre de 2009 Jerôme
también estuvo con el s/y Le Soly en Mindelo y también
conoció a Jandir Oliveira, a quien hizo entrega de ropa,
zapatos y juguetes para los niños y jóvenes del Instituto
Caboverdiano de Niños y Adolescentes.
Aquí
tenemos algunas fotos de la carga del s/y Le Soly en Las Palmas
con nuestra valiosa voluntaria Fabie que siempre está con
nosotros al pié del cañon.
y
unas fotos de la entrega en Mindelo con Jandir
Le
Soly sigue su viaje hacia Mauritania y Senegal, desde donde esperamos
nos mande más noticias
26
de Septiembre de 2009 Pierre
Chalot y sus amigos estuvieron con el s/y Comus of Sark en Mindelo,
San Vicente y llevaron ropa, accesorios de bebé, juguetes
y material escolar a Jandir Oliveira, director de Instituto Caboverdiano
de Niños y Adolescentes (ICCA).
Jandir
nos escribe agradeciéndonos el material entregado. Este es
nuestro segundo envío al ICCA y le prometemos seguir en contacto.
Septiembre
2009 empezamos
a reunirnos en el Muelle Deportivo de Las Palmas con algunos de
los veleros que serán futuros Correos de la Mar: Virginie
del UTINAM, Christoph del HANTA-YO, Loïc del CURUN, Fabie del
TARGA II, Manu del TEEPEE, Alain del QUIEN SABE, Jeff y Dominique
del TIMSHEL
Gracias a todos
Agosto
2009 seguimos
trabajando en el almacén para tener el material listo para
la temporada que empieza y en la que esperamos tener mucho veleros
para cargar.
7
de Junio de 2009 después
de una temporadita en Las Palmas de G.C., Marie y Roland zarparon
en el s/y Fanlabise hacia Senegal y entregaron los paquetes que
llevaban de Correos de la Mar en Ziguinchor a nuestro amigo Aziz
MBaye de la asociación por los Derechos del Hombre (ASDB/DRDH).
Aziz
se pone en contacto con nosotros y nos da las gracias de parte de
las familias a las que ayuda.
Gracias
Marie y Roland
Mayo
2009 este
mes nos hemos reunido varios días para seleccionar y preparar
el material que va entrando en el almacén de Correos de la
Mar.
Reparamos
ordenadores con Ico, Ricarda y Juan de Dios, limpiamos juguetes
con Mauricio y Alicia y preparamos paquetes de ropa con Rosita.
también
contamos un gran puzzle con Rosita y con Tata y como no nos
salían las cuentas decidimos hacerlo para saber si estaba
completo
Abril
2009 este
año volvimos a recoger material escolar para Correos de la
Mar durante la fiesta de Pascua
Los
niños trajeron material escolar para la asociación
y como siempre pintamos muchos huevos, comimos mucho chocolate y
lo pasamos muy bien...
24
de Marzo de 2009...El
s/y Goyave estuvo unos días en el Muelle Deportivo
de Las Palmas y Daniel nos ayudó a preparar paquetes
para llevar a Senegal.
El Goyave zarpó bien cargado de material de Correos de la
Mar y con una misión importante: encontrar nuevos contactos
en zonas rurales de Senegal.
El Goyave llegó bien a Senegal
a pesar de haberse topado con una fuerte tormenta poco antes de llegar
a Dakar. Daniel nos manda mucha información y fotos de los
5 meses que ha pasado en Senegal.
Daniel estuvo en Dakar con Seynabou
Ndour y con Aissatou de ACRA e hizo entrega de los primeros paquetes
de Correos de la Mar.
El Goyave continúa su viaje
por la región de Saloum y nos manda un nuevo contacto en
Djifer, un pequeño pueblo pesquero de la zona en el que hacen
escala muchos veleros que visitan la región. Daniel deja
algunos paquetes a Karim Sene, jefe de los pescadores de Djifer,
quien se encargará de repartir el material de los Correos.
En Sangako-Medina, a 3 km de Toubacouta,
Daniel descubre varias agrupaciones de mujeres que se dedican a
la venta de pescado seco y de ostras de río. Las 7 agrupaciones
de mujeres que hay en Sangako-Medina y que están organizadas
en forma de cooperativa, se turnan 5 días a la semana para
cocinar para los 300 alumnos y para los profesores de la escuela
primaria de Sangako. De esta manera, nos cuenta Daniel, los niños
tienen asegurada al menos una buena comida al día durante
la semana. Daniel se pone en contacto con Fatou Sarr, presidenta
de la Unión de estas Agrupaciones, para que haga de contacto
para Correos de la Mar y se encargue de repartir nuestro material
entre las diferentes agrupaciones.
En la región de Casamance,
Daniel va a visitar a Insa y a Cecile de ACRA en Ziguinchor y les
deja un ventilador y material escolar para la escuela de Coubanao.
Como aún tiene material de
los Correos que entregar, Daniel sigue recorriendo la Casamance
y haciendo nuevos contactos para nosotros. Daniel hace entrega del
resto de los paquetes a diferentes asociaciones en los pueblos de
Cachouane, Carabane y Niomoune.
Muchas gracias Daniel, seguiremos
en contacto con todos ellos.
10
de Marzo de 2009...Nos
llegan noticias del Correo de la Mar más grande que hemos
cargado hasta ahora: el Flying Buzzard, un barco de vapor
de 1951 transformado por Julie Jessop y Mike Nelder (www.flyingfbuzzard.com)
El Flying Buzzard va camino de Canadá cargadísimo
de ayuda humanitaria de varias asociaciones que irá entregando
por el camino.
Por supuesto Correos de la
Mar aprovechó la parada del Flying Buzzard en Las Palmas
de Gran Canaria para entregarles también algo de material
para Cabo Verde.
Julie y Mike estuvieron
en la Casa Crisanto Lopes de Mindelo, donde hicieron entrega de
un ordenador, material didáctico, utensilios de cocina y
comida a los habitantes de la casa.
Carmen acompañó
a Mike y a Julie en coche para seguir repartiendo más material
en Mindelo. El Flying Buzzard repartió el resto del material
que le entregamos a otras asociaciones y nos manda nuevos contactos
en Cabo Verde: El Instituto de Niños y Adolescentes de Cabo
Verde (ICCA) en Mindelo y la Associação Comunitária
dos Moradores e Amigos de Berlim (ACOMAB) en Porto Novo, isla de
Santo Antao.
Muchas gracias Julie
y Mike, Jandir Oliveira de ICCA y Joana Delgado de ACOMAB ya nos
han escrito agradeciéndonos la ayuda entregada.
Febrero
2009...Otro
de los veleros que zarparon desde el Puerto de Mogán, el
Sea You también nos manda noticias. Emmanuelle y Christian nos mandan algunas fotos de la carga
y entrega de los paquetes de Correos de la Mar al Padre Pietro en
la Parroquia de los Hermanos Capuchinos de San Nicolao, Cabo
Verde
El Sea You está ahora en
Brasil e hizo entrega del resto de paquetes a la Asociación
Apoitcha en Lucena.
Gracias Emmanuelle y Christian, hemos recibido un mail del Projeto
A Roda do Sol de Apoitcha, agradeciéndonos la ayuda enviada.
19
de Enero de 2009...La
familia formada por Fred, Seb, Malouen y Titouan zarpó cargada
de paquetes a bordo del s/y YAPUKA.
Después de visitar las islas
de la Gomera y el Hierro hicieron entrega del material de Correos
de la Mar a Djigo en el Club de Vela de Dakar. Djigo hará
llegar estos paquetes a nuestro contacto de ACRA.
Gracias familia!
Diciembre
2008...Desde Mogán,
al SW de Gran Canaria, nos llegan noticias de otro Correo de la
Mar que nos envía algunas fotos de las entregas, comentarios
y además nuevos contactos a tierra, valiosísimos para
el desarrollo de la misión s/y Hélianthe con Nicole,
Laurent y Nathan:
Algunos comentarios y fotos del barco Hélianthe con Nicole,
Laurente et Nathan a bordo, un nuevo correo de bandera suiza :
hemos pasado un tiempo en Mindelo y nos han dado un
super contacto. Se trata del Centro juvenil Nho Djunga, un
centro gestionado por el ministerio de la infancia y la educación.
Ellos se ocupan de niños en dificultades entre 10 y 16 años
con o sin padres de manera permanente o intermitente. Además
trabajan en colaboración con los otros centros de la isla
que pueden ocuparse de niños y bebes con problemas de malnutrición.
Nos hemos encontrado con dos señoras encantadoras a las que
hemos hablado de la asociación. Ellas se encargarían
de repartir los enseres a otros centros en función de las
diferentes necesidades
El Hélianthe también
estuvo en Tarrafal en la Parroquia de los Hermanos Capuchinos
de San Nicolau
sentimos no mandar
fotos de Mindelo porque hemos olvidado la cámara a bordo
ese día. Por el contrario, hemos podido repartir la mitad
de los paquetes en Tarrafal de Sao Nicolau como convenido. El padre
Pietro estaba ausente y estuvimos con el padre José y el
padre Humberto
Después de Cabo Verde, Nicole,
Laurent y Nathan estuvieron en Senegal y nos cuentan que hicieron
un nuevo contacto para Correos de la Mar en un pequeño pueblo
llamado Cachouane (Sudoeste de la Casamance):
Mamadou Barro Sagna, responsable
de la asociación APD en Cachouane (Asociación Para
el Desarrollo) distribuirá los enseres en función
de las necesidades.
es un
pequeño poblado que vive sencillamente sin electricidad ni
bienes materiales como casi todos los otros pueblitos del lugar
Muchas gracias Hélianthe,
Nicole, Laurent y Nathan.
26
de diciembre 2008...Alain
y Jacqueline Tougeron nos visitaron en Las Palmas y zarparon
rumbo a Senegal a bordo del Maitai en el mes de Noviembre. Hoy nos
escriben desde Dakar para contarnos que entregaron los paquetes
de Correos de la Mar a la asociación ACRA y aprovechan para
felicitarnos la Navidad.
Felicidades a ustedes
también y muchas gracias.
10
de Diciembre de 2008...Freya
salió el mes pasado hacia Cabo Verde en el s/y
OTAHI y nos cuenta que llegaron bien a Mindelo, donde
entregaron la ropa de niño que llevaban de parte de Correos
a La Casa Crisanto Lopes de la asociación ACCVE.
Tenemos
algunas fotos y un pequeño video de la carga de OTAHI en
Las Palmas.
VIDEO
CARGANDO EL "FREYA"!!
diciembre
2008...Una
empresa comercial de Las Palmas, nos hace un donativo historico:
12 ordenadores completos! Ahora se arreglarán para
enviarlos cuanto antes a su destinación con nuestros Correos
de la Mar!!
Davide
Freschi, patrón del Gindungo, embarcación de la conocida
asociación ANTARCTICA SAILING PROJECT, además de fundador
de la asociación CORREOS DE LA MAR cuenta:
..no puedo evitar de volver al año 1996, una permanencia
forzada en Sào Vicente y descubrí una realidad lejana
años luz de nuestro modo de vivir occidental: la resignada
y decorosa pobreza de la gente, los niños que vivian por
las calles, los chicos de la playa que se atrevian con valor preguntando
si podian trabajar para ti...
Viví
aquellos días y aquellas semanas una cotidiana realidad hecha
de periferias, de favelas, de personas y de familias. El vivir al
día, día tras día, para sopravivir. Cuantos
niños, cuantos niños solos.
Aquél fue en absoluto mi primera experiencia de tipo humanitario,
imposible olvidar aquellas sonrisas y el corazón se llenó
de una nueva alegría!... ·
Año
2008: hoy a Cabo Verde llegan muchos barcos, hoy llegan muchos Correos
de la Mar...
Correos de la Mar nace de una idea común: la voluntad
de mucha gente de transformar su viaje en un acto solidario. Personas
que, habiendo partido para un largo viaje, no quieren ser simples
espectadores ante las realidades que van a encontrar en su camino.
Realidades bellas y menos bellas. Realidades desbordantes de riqueza
humana pero carentes de medios.
"Viajemos
con el alisio solidario en nuestras velas"
La
asociación pretende crear una red de Correos activos, no
solo de los veleros que se ofrecen a transportar material, sino
una red de información mundial sobre los lugares mas necesitados
y proyectos sociales a los que poder hacer llegar nuestra pequeña
ayuda sin costes de transporte.
Existen muchas personas que quieren ayudar pero no saben como hacerlo
y Correos de la Mar pone a su disposición los medios
necesarios para efectuarlos.
La idea funciona.... la aceptación entre navegantes es muy
positiva. La participación de numerosos veleros nos lo demuestra.
Ya
han pasado dos años desde su creación, y los Correos
de la Mar siguen embarcando el material recogido y seleccionado
a colegios y asociaciones humanitarias en veleros voluntarios rumbo
a Africa y América Latina: material escolar y ortopédico,
ropa, ordenadores, juguetes...
Queridos amigos, nos complace comunicarles que la actividad de Correos
de la Mar está creciendo.
Crecen los proyectos y los envíos, pero sobre todo crece
el interés a nuestro alrededor. Este interés y las
muestras de gratitud que nos mandan nuestros contactos desde los
lugares de destino a través de los Correos que han hecho
las entregas, nos dan la energía necesaria para seguir con
nuestra labor.
Para poder continuar con esta labor y mejorar día a día,
buscamos la ayuda de nuevos voluntarios con ganas de embarcarse
en esta bellísima aventura humana.
Ser un Correo de la Mar no es solo transportar material, es ante
todo crear una red de información: información sobre
asociaciones y proyectos a los que ayudar y que puedan recibir a
los futuros Correos.
Hoy lanzamos una llamada de socorro. Pedimos ayuda a aquellos que
puedan poner a nuestra disposición un pequeño local
o almacén para poder hacer frente a la entrada de material
y organizar mejor las operaciones de logística.
Recuerden que todos pueden participar y ser un Correo de la Mar
aunque su ruta no coincida con nuestros proyectos. Aquellos que
pasen por Gran Canaria pueden traer material y dejarlo en la base
operativa de los Correos en las Palmas de G.C. para ser embarcado
en los próximos Correos que salgan desde la isla.
También
buscamos la colaboración de empresas de transporte que puedan
ayudarnos a traer hasta la base de Las Palmas o algún otro
puerto de embarque, el material recogido en otros puntos del territorio
nacional.
Para
poder alcanzar los objetivos de los Correos es muy importante abrir
nuevas bases con nuevos voluntarios e informar sobre nuestra actividad
a otras asociaciones y a todos aquellos que puedan ayudarnos a seguir
adelante con este proyecto.
Trabajamos
para ampliar nuestras rutas, reduciendo de esta manera la distancia
entre los pueblos y ayudándoles en la medida de lo posible
a ser autosuficientes.
Davide
Freschi
************************************************
Ico López-Rienda,
secretaria de "Correos de la mar" toma la palabra
Hace
ya dos años que las velas de los Correos de la Mar se izaron
para llevar un soplo de esperanza allá donde fuera necesario
Entonces contábamos con sólo cinco barcos que tenían
que buscar el destino idóneo y crear un contacto para futuros
envíos.
Hoy, después de dos años, contamos 35 barcos que han
salido de la base de Gran Canaria y 7 contactos repartidos entre
3 destinos: Cabo Verde, Senegal y Brasil.
Nuestro procedimiento en la base de
gran Canaria hasta el momento consiste en:
1. La recogida, selección y verificación del estado
del material. Empaquetado y almacenaje.
Actualmente damos prioridad al material escolar y juegos pedagógicos
al igual que ropa y calzado para niños, pero también
al material informático, máquinas de coser y otros
utensilios.
También material ortopédico y clínico.
Este material es la base de escuelas y hogares infantiles, talleres
de informática y costura entre otros.
2. Contacto con los barcos disponibles.
Al no poseer barcos propios, la asociación contacta con los
barcos que pasan por las islas en su camino hacia África
o América. Nos conocen a través de nuestra web o por
el boca a boca y llaman para que contemos con un pequeño
pero valioso espacio en el buque.
A estos barcos que salen cargados de ilusiones se les pide que amplíen
los destinos y los canales de recogida y distribución del
material si lo creen necesario.
Reportaje gráfico en la web para testimoniar la llegada del
material a destino.
Tenemos
muchas ideas, faltan voluntarios y los medios para llevarlos a cabo.
Para alcanzar nuestros objetivos necesitamos:
1. - Un nuevo almacén. Un sitio cubierto cerca del muelle
dónde almacenar temporalmente nuestros paquetes listos para
ser embarcados. Para ello agradeceríamos enormemente la colaboración
de instituciones como Caritas, Cruz Roja, La unidad Portuaria, La
federación de Vela, otras asociaciones relacionadas con la
beneficencia u organizaciones filantrópicas.
2. - Contacto con empresas de trasporte para hacer venir las donaciones
procedente de otros paises.
3. - Contacto con empresas e instituciones como escuelas y asociaciones
culturales para la recogida de material didáctico mediante
una estrategia de mayor alcance. Ya que hasta ahora se ha hecho
a nivel doméstico y privado.
4. - Búsqueda de esponsores. Estos veran su marca de empresa
en los veleros, ruedas de prensa o nuestra web.
Hasta el día de hoy la asociación sólo cuenta
con el aporte financiero de sus socios, voluntarios y colaboradores.
5. - Contar con voluntarios para realizar la clasificación,
control y trasporte de material y para visitar las asociaciones
y empresas dispuestas a colaborar o sponsorizar la asociación.
Hasta el día de hoy cuenta sólo con el aporte financiero
de sus socios, voluntarios y colaboradores.
6. - Acudir a mercadillos con el objeto de vender el excedente de
enseres que no se puede enviar, por su gran tamaño o peso,
o por falta de utilidad en los paises de destino. Creando un fondo
para la infraestructura de la asociación.
7.- Crear un equipo humano de profesionales que puntualmente puedan
desplazarse para distintas misiones o campañas.
Por ejemplo, médicos, enfermeros, farmacéuticos, profesores,
informáticos y todos aquellos que quieran ser voluntarios
en esta aventura maravillosa.
Pero
nuestra principal finalidad es poner en contacto a todas las asociaciones
benéficas del mundo entero para crear una red global de ayuda
humanitaria y desarrollo sostenible a través de nuestros
correos y voluntarios.
25
de Noviembre de 2008...Como
habíamos anunciado, este año hemos vuelto a organizar
unos días de recogida de material en el Muelle Deportivo
de Las Palmas durante la estancia en la isla de los veleros de la
ARC.
Gracias
a que tuvimos a muchos voluntarios ayudándonos a repartir
folletos por el Muelle Deportivo, la cosa funcionó bien y
aprovechamos incluso para cargar varios veleros que zarparán
dentro de unos días rumbo a Cabo Verde y Senegal.
Desde
aquí les damos las gracias a Daniele, Paolo, Fabio, Seb,
Malou, Titou, Malou y Alain
15
de Noviembre de 2008...
Los
días previos a la rueda de prensa fueron días de mucho
trabajo. Reuniones, ordenadores, café, telefonazos .
14
de Noviembre de 2008...Paulo
zarpó desde Puerto Rico (Sur de Gran Canaria) en el
s/y Lea hacia Cabo Verde cargado con algunos paquetes de
Correos de la Mar. Como hizo escala en el Puerto de Los Cristianos
en Tenerife y vio que aún tenía sitio en el Lea para
más paquetes, nos llamó para que le enviásemos
algo mas de material de los Correos a Tenerife.
En vez de mandarle material desde Gran Canaria, nos pusimos rápido
en contacto con nuestros amigos de Tenerife Mauricio y Rita, para
que ayudaran a Paulo a conseguir algo mas de material para llevar
a la Parroquia de los Hermanos Capuchinos de San Nicolao. Y la cosa
fue bien. Después de un bonito paseo en bicicleta, Paulo,
Mauricio y Rita llenaron el s/y Lea con más ropa, material
escolar y varias cajas de material de jardinería que amablemente
donó Don Santiago de la Finca La Esperanza.
Muchas
gracias Don Santiago.
El
Lea llegó a Cabo Verde y Paulo hizo entrega del
material de Correos de la Mar al Padre José, con quien fue
a visitar la escuela infantil y los huertos que cultivan los Hermanos
Capuchinos de San Nicolau en Tarrafal y en la reserva ecológica
de Cachaço.
Paulo
nos escribe ahora desde Cabedelo, en el estado de Paraiba en Brasil
(nos alegramos de que esté de vuelta en casa aunque le echamos
de menos) y nos manda los datos de una asociación con la
que está en contacto. Se trata de Apoitcha, una asociación
que ayuda a niños que sufren maltrato físico y personas
que sufren abusos sexuales o son víctimas de violencia doméstica.
Paulo nos dice que necesitan ropa, material escolar y pedagógico
y que los juguetes también son bienvenidos.
Gracias
Paulo, esperamos tener pronto algún velero que pase por Cabedelo.
Ahh
... Paulo tuvo una muy buena idea y nos manda una foto desde Brasil.
El
s/y Lea con una inscripción de Correos de la Mar . Que
bien queda Paulo! Nos gusta tanto que estamos pensando en nombrar
al LEA mascota oficial de Correos de la Mar por ser el primer velero
que se tatúa nuestro nombre .. y esperemos que
no sea el último!
Muchos
besos de tus amigos del Muelle Deportivo de Las Palmas
11
de Noviembre de 2008...Hoy
nos llegan noticias de nuestros amigos del s/y La Belle Verte
desde Cabo Verde. Blandine y Stephane nos escriben desde Mindelo. Ellos también
estuvieron en la Casa Crisanto Lopes de la asociación
ACCVE. Blandine y Stef fueron recibidos por Billy, a quien
entregaron los paquetes que llevaban de parte de Correos de la Mar.
QUERIDOS
AMIGOS, "LOS CORREOS DE LA MAR" ESTAMOS ESTOS DIAS EN
EL MUELLE DEPORTIVO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Quieres vaciar tu velero antes de partir con la regata?
Al
igual que el aňo pasado y coincidiendo con la presencia de
los veleros del ARC, este aňo hemos vuelto a organizar tres
dias de recogida de material en el Muelle Deportivo de Las Palmas:
lunes 17 y miercoles 19 de Noviembre de 15:00 a 18:30
h. y viernes 21 de 10:00 a 13:00 en el aparcamiento al lado
de pantalan 13.
Como
ya sabes los Correos enviamos material a colegios y asociaciones
en Senegal, Brasil y Cabo Verde (ropa, material escolar, juguetes,
ordenadores, maquinas de coser, material ortopedico...)
Tambien
recogemos
otro material como bicicletas, radios, velas, material nautico,
baterias, sacos de dormir... para mas tarde organizar un mercadillo
solidario y poder comprar material escolar.
Si
vuelves el aňo que viene, aprovecha y trae material desde tu
casa y dejalo en nuestra base en Las Palmas de G.C. nosotros lo
enviaremos a los mas necesitados en los veleros que parten del muelle
deportivo.
Por
favor, no olvides hablar de nosotros
alla a donde vayas para ayudarnos a encontrar nuevos contactos.
22
de octubre de 2008...El
Dadey salió de Las Palmas cargado con un parque infantil,
toallas, ropa de bebé y una gran caja de pañales para
la Parroquia de los Hermanos Capuchinos de San Nicolau en Cabo
Verde.
Dominique
y Pierre Godefroy llegaron a bordo del Dadey a Cabo Verde y
nos escriben desde San Nicolau, donde se encontraron con el Padre
Pietro y el Hermano Umberto:
" Bonjour Martha; Mission accomplie !
Nous sommes à San Nicolau et avons rencontré le Padre
Pietro à TARRAFAL. Nous lui avons remis la totalité
des objets que tu nous as remis et il me semble qu'il était
très satisfait.
Je pense que dans quelques jours (ou quelques semaines) nous
partirons pour SAO VICENTE, pour préparer notre traversée
de l'Atlantique. Bien que nous n'ayons plus rien à transporter,
il me sera possible, si tu le souhaites, de prendre un contact verbal
et physique avec Carmen PRESA, ta correspondante, pour être
en quelque sorte ton ambassadeur. Le mieux serait bien entendu,
que tu puisses venir toi-même, ce qui serait l'occasion de
passer quelques instants ensembles.
Dominique et moi t'embrassons. Pierre
El Dadey representó a los Correos de la Mar durante su estancia
en Cabo Verde y fue incluso con el Hermano Humberto a visitar a
Carmen Presa, nuestro contacto de la asociación ACCVE en
San Vicente. Esta vez no llevaban material de los Correos pero fueron
de parte nuestra a saludar a Carmen para hablar de los intereses
comunes de nuestra colaboración y estrechar así los
lazos de nuestra relación.
Dominique
y Pierre van ahora en el Dadey rumbo a Australia a visitar a su
hija. Desde Las Palmas les damos las gracias por su trabajo como
Correos y les deseamos buen viaje.
15
de Octubre de 2008... Días
de trabajo en la base de Correos de la Mar.
Estas últimas semanas nos hemos reunido varios días
con algunos voluntarios para clasificar el material que va llenando
el almacén y preparar los paquetes que serán embarcados
en los próximos Correos de la Mar: Patricia
estuvo contando piezas de puzzles. Christine se dedicó a hacer algunas traducciones para
esta página web bajo supervisión de Talco. Martha preparó algunos paquetes de ropa con la ayuda
de Kiddy.
Marisol,
Aliadna, Mª Carmen y la pequeña Isabel ayudaron
a limpiar y empaquetar juguetes.
25
de Septiembre de 2008...Tanto
Chantal Chamot del s/y Chamicha como Jean Pierre y Lise Gillou
del s/y Carte Blanche estuvieron en Dakar y entregaron los paquetes
de ropa que llevaban de parte de los Correos de la Mar a ACRA a
través de Diego del CVD.
Cargando
el Carte Blanche con Jean Pierre y Lise en el Muelle Deportivo de
Las Palmas.
Gracias Chamicha y gracias Carte Blanch.
16
de Junio de 2008...Hoy
nos escriben Hanne y Werner del s/y Kia Ora. Ya están
en Brasil y nos mandan noticias de su trabajo como Correos de la
Mar.
El
Kia Ora estuvo en Cabo Verde en Marzo. Después de un pequeño
problema de dirección (los mandamos a la isla equivocada
pues hay un Tarrafal en la isla de San Nicolau y otro en la isla
de Santiago) nos cuentan que, al no encontrar a nuestro contacto
(evidentemente porque les dimos la dirección equivocada),
se pusieron en contacto con la Parroquia del Santo Amaro en Tarrafal,
en la isla de Santiago. Allí conocieron al Padre Irineu,
quien estuvo encantado de recibir los paquetes que Hanne y Werner
habían cargado en el Kia Ora. El Padre Irineu, ayuda
a las familias desfavorecidas de Santiago y se convierte de esta
manera en un contacto más para los Correos de la Mar.
Sentimos
muchos el error de dirección, pero nos alegra mucho añadir
al Padre Irineu en nuestra lista de contactos.
El
Kia Ora está ahora en Salvador de Bahía y allí
visitaron a Ednaldo Sà que se ocupa de la escuela
Marechal Rondom y ayuda en la medida de sus posibilidades
a las familias que viven en las favelas de Salvador de Bahía.
Después de dejarles el material que llevaban, Hanne y Werner
fueron a tomar algo con Ednaldo y nos mandan una foto.
Ednaldo
nos manda un mail como siempre para darnos las gracias y nos cuenta
que esta semana también vinieron a verlo de otro velero con
paquetes de parte de los Correos de la Mar. Quien será?
No estamos muy seguros pero tenemos una ligera idea. Sin duda uno
de nuestros Correos se ha olvidado de decirnos que hizo la entrega
en Salvador de Bahía.
Desde
Las Palmas les damos las gracias a Hanne, a Werner y a nuestro misterioso
Correo de la Mar.
Abril
2008...Ya
estamos de nuevo en Abril y llegó el día de la Fiesta
de Pascua. Los niños ya saben que al igual que el año
pasado hay que traer material escolar a la fiesta para que Correos
de la Mar pueda embarcarlo en los veleros que pasan por Las Palmas
y enviárselo a los niños que lo necesitan.
Los
niños vinieron cargados de material escolar y de huevos para
pintar: Alejandro y Oscar, Juanfra y Silvia, Juan Carlos, Leo,
Nacho y Pablo, Víctor y Jorge, Nachito, Aura todos
se lo pasaron en grande pintando huevos y buscándolos. Hubo
concurso y premios, huevos de chocolate y sobre todo mucho material
escolar para Correos de la Mar.
Les
mostramos unas fotos de la fiesta, con los ganadores del concurso
y el material escolar que trajeron.
10
de Febrero de 2008...Manu,
skypper de la goleta Fetia Ura, y los jóvenes de la asociación
francesa La Deferlante han hecho este año dos viajes
entre Gran Canaria y Senegal y nosotros aprovechamos los viajes
para entregarles algunos paquetes de ropa y material escolar.
El
Fetia Ura ha hecho dos viajes a La Casamance ( el 22 de Enero
y el 10 de Febrero) y entregó el material de los Correos
en Ziguinchor a la asociación ASDB-DRDH (Association Action
et Soutien du Développement a la Base et de Défense
et Respect des Droits de l'Homme). Abdoul Aziz Mbaye, presidente
de ASDB-DRDH, nos escribe para agradecernos la ayuda que le enviamos
y nos dice que distribuirán el material de los Correos entre
las familias mas desfavorecidas de la Casamance.
Gracias
Fetia Ura y gracias jóvenes de La Deferlante. Seguiremos
en contacto con Aziz.
1
de Febrero de 2008...Christophe
Vignal del s/y Chekspsire nos escribe desde Brasil. Nos cuenta
que tuvieron grandes problemas de motor en Cabo Verde y no pudieron
llegar hasta Tarrafal para entregarle al Padre Pietro la
impresora y los juguetes que llevaban. Durante su forzosa escala
en Praia se pusieron en contacto una congregación de monjas
que se ofrecieron a hacerle llegar al Padre Pietro los paquetes
del Chekspire.
Gracias Chekspire,
el Padre Pietro nos escribió para decirnos que los
paquetes llegaron bien. Nos da las gracias por la impresora y por
los juguetes que alegraron mucho a los niños de las guarderías
de las que se ocupa la Parroquia de los Hermanos Capuchinos de San
Nicolau, en Cabo Verde.
15
de Enero 2008...Danièle,
Rémy y Candice Eckert, nuestros amigos del velero Vent
de Folie, nos vuelven a escribir y nos cuentan que después
de haber visitado a Acra en Dakar, ahora están en Ziguinchor
y han vuelto a ponerse en contacto con ellos para visitar la
escuela de Coubanao y entregarles los paquetes que habían
traído desde Francia.
El
Vent de Folie nos dice que la oficina de ACRA en Ziguinchor
está justo enfrente del puerto y que es fácil
encontrarlos. Insa, de la asociación ACRA, acompañó
a Danièle y a Rémy hasta Coubanao a unos
30 km de Ziguinchor.
Rémy
y Danièle estuvieron con los niños de la escuela
y guardería Case des Touts Petits de Coubanao e
hicieron entrega del material que llevaban para ellos.
También
nos mandan fotos de la escuela de la asociación KDES,
donde también dejaron parte del material que llevaban.
Nuestros amigos nos cuentan que las escuelas están casi
vacías, algunas no tienen ni una pizarra donde escribir.
Muchos niños no tienen ni libretas ni bolígrafos,
pero sí muchas ganas de aprender. Todos nos envían
una gran sonrisa y nos dan las gracias por la pequeña ayuda
que les enviamos.
Desde
aquí prometemos que haremos todo lo posible para mandarles
el material escolar que necesitan y también algunos juguetes
para que no pierdan la sonrisa.
Besos
a todos desde Las Palmas.
10
Enero 2008...Esta
semana nos llegan noticias de dos Correos de la Mar desde Cabo Verde
y Senegal.
Françoise
y Jo del velero Dolly estuvieron con Carmen, nuestro contacto de
la asociación ACCVE (Asociación para la Cooperación
Con Cabo Verde) en Saô Vicente e hicieron entrega de los paquetes
que llevaban a los niños de la Casa Crisanto Lopes en Mindelo.
Nos cuentan que les gusta mucho Cabo Verde y que están muy
contentos de haber podido ayudar a los niños de esta asociación.
Ute
Weinig y Alain Fagueret partieron hacia Senegal en el velero Freya
y nos escriben desde Dakar donde hicieron entrega del material de
los Correos a nuestros amigos de ACRA (Asociación de Cooperación
Rural en Africa y América Latina).
Desde
Las Palmas les damos las gracias a la tripulación del Dolly
y del Freya.
Diciembre
2007... Los
veleros Kundalini y Gulliver estuvieron en Las Palmas
de Gran Canaria y antes de partir hacia Senegal nos ayudaron a preparar
el material escolar que teníamos en el almacén.
Tanto
Aline y Philippe Comes del s/y Kundalini como Gery
y Valérie del Gulliver partieron cargados con
material hacia Dakar e hicieron las entregas en ACRA.
17
diciembre 2007... Mercadillo benéfico en el Muelle Deportivo de Las Palmas
La
Autoridad Portuaria de Las Palmas nos dio permiso para hacer un
pequeño mercadillo en el Muelle Deportivo y recaudar dinero
para comprar material escolar para la asociación.
Muchos voluntarios nos ayudaron - Jacques, Fabi y Léo
del Targa II, Paulo del Léa, Olivier del
Manwë y nuestra querida Flo del s/y Pickouic nos preparó
unas ricas lentejas para comer.
Noviembre
2007 - ARC...Este
año hicimos una colecta de material entre los veleros que participan
en la ARC. Nuestra acción tuvo una buena acogida. Nos donaron
mucho material y haremos un mercadillo benéfico con material
náutico el mes que viene.
27
Noviembre 2007...Marie
y Maïder salieron en septiembre en el s/y Azkenean hacia
Cabo Verde y nos cuentan que han encontrado un nuevo contacto
para los Correos en Mindelo: Asociación para la Cooperación
con Cabo Verde (ACCVE) con la que empezamos una nueva relación.
Marie
y Maïder hicieron entrega de los paquetes en la Casa Crisanto
Lopes de ACCVE y nos mandan unas fotos.
6
Noviembre 07...El
velero JOZ III de Michel y Marie Noëlle Jerva zarpó
hacia Brasil en Septiembre y nos mandan noticias desde Salvador
de Bahía, donde se entregaron algunos paquetes a Ednaldo
Michel y Marie Noëlle nos escriben : "Bonjour
Martha,
Après
3 semaines de traversée depuis le Cap Vert nous voici au
Brésil dans la baie de Salvador.
Actuellement
la marina du centre de Salvador est réservée aux bateaux
de Rallye, aussi c'est dans le quartier de Ribeira à la Marina
Pier Salvador que nous avons pu prendre contact avec Ednaldo Sà.
Il est venu le jour même, le mardi 23 octobre.
C'est un homme très sympathique, qui fait de la musique,
du Reggae, et fabrique des instruments de percussion. Il a enregistré
un CD et un DVD que nous lui avons acheté, il est venu avec
sa fille, de 6 ou 7 ans, très mignonne, à qui j'ai
fait visiter le bateau, ma maison, ... et qui m'a parlé anglais
!
Il nous a proposé de nous emmener dans les favelas en face
de la marina où il travaille dans une radio locale, et de
nous faire visiter la vieille ville de Salvador, le Pelourinho.
Nous n'avons pas encore donné suite car nous avons eu beaucoup
de menus travaux sur le bateau quand nous étions à
la marina.
J'espère
que tout va bien pour toi et que tu as rencontré de nouveaux
navigateurs sympathiques.
Transmet notre bon souvenir à Javier.
Amicalement.
Marie-Noëlle
et Michel du bateau JOZ III"
Octubre
2007...El
Bounty Bligh, con Carolina de Haro y Antonio Aguilera,
sigue con su proyecto alrededor de mundo (Expedición Poas).
Estuvieron en Las Palmas y crearon un nuevo apartado con el titulo
Ayuda T en su página web < www.expedicionpoas.es >
para incluir a Los Correos de la Mar en su viaje.
Carolina
y Antonio nos mandan fotos desde Sao Vicente, Cabo Verde,
donde entregaron comida junto con el material que traían
de la Universidad de Almería y de Los Correos de la Mar.
El
Bounty Bligh sigue con su viaje y seguirá hablando de nosotros
allí
donde vayan.
Gracias
Carolina y Antonio
24
de Octubre 2007...Dominique,
Michel, Mathilde y Eymeric Jacquot del Locacita Thilda nos escriben
desde ANGRA DOS REIS en Rio de Janeiro y nos mandan
las fotos de su trabajo como Correos de la Mar
Dominique
y Michel nos cuentan que después de un pequeño
problema de motor, consiguieron llegar a Senegal. Pasaron un tiempo
en Dakar y en Gambia y luego descendieron hasta Ziguinchor,
donde hicieron entrega del material de los Correos de la Mar a nuestro
contacto de la asociación ACRA.
Nos mandan unas fotos de la descarga del material y de su encuentro
con uno de los responsables de ACRA en Senegal.
El
Locacita Thilda siguió su camino hasta Brasil.
Allí contactaron con Projeto Axé, una asociación
que ayuda a niños y adolescentes de las zonas desfavorecidas
de Salvador de Bahía. Projeto Axé recorre las
calles de Salvador de Bahía con un autobús y van repartiendo
comida y un poco de diversión y alegría a los niños
de las calles de Salvador. Aquí tenemos unas fotos de su
visita.
Gracias
familia Jacquot, os informamos que Projeto Axé ya
se puso en contacto con nosotros y nos dan las gracias por el material
que les llevaron de parte de Correos de la Mar.
19
Octubre 2007...Para
celebrar su 40 cumpleaños, Martha organizó una fiesta
y pidió a sus amigos que le regalaran material escolar
para Correos de la Mar. La fiesta duró hasta altas horas
de la noche y los paquetes de libretas, bolígrafos, lápices
de colores, reglas . iban llegando
3
de Octubre 2007...Ya
nos llegan noticias del Vent de Folie.
El
Vent de Folie partió hacia Senegal como Correo de la Mar
y los Eckert estuvieron en Dakar con Aissatou, responsable
de la asociación ACRA.
Rémy, Danièle y Candice se pusieron en contacto con
sus amigos en Francia, pidiéndoles material para el proyecto
de jardinería de ACRA.
Aissatou nos dice que los amigos de la familia Eckert ya han empezado
mandar paquetes desde Francia. Gracias a todos!!
El
Vent de Folie se reunió en Dakar con Aissatou y nos manda
fotos e información sobre los diferentesproyectos y las necesidades
de ACRA en Dakar y la Casamance.
En
Dakar :
- Agrupación de Mujeres (incluye los cursos de micro-jardinería)
- Centro de informatica para jóvenes (cursos de informática
y grafismo)
- Centro socioculturales (se pueden enviar CD y videos)
También
necesitan:
- Ropa de adulto para las zonas rurales
- Medicamentos para los centros sanitarios
Para
la Casamance (Ziginchor)
- Escuelas u guarderías (niños de 0 a 6 años)
- ropa, juguetes y material escolar
- Clubs de jóvenes y asociaciones deportivas (ropa y material
vario) - Centros sanitarios
Y en este momento están poniendo en marcha un proyecto de
teatro.
Muchas
gracias familia Eckert!!
Rémy,
Danièle y Candice nos escriben:
Comme convenu nous avons enfin rencontré Aissatou, coordinatrice
de l'ACRA. Elle nous a fait visiter un micro jardin, projet pour
le groupement des femmes. Et nous avons fait le point avec elle
de ce dont ils avaient besoin. Pour l'instant, nous avons mobilisé
des amis français (et ça marche) pour envoyer du matériel
Nous avons été ravis de rencontrer les femmes de ce
micro jardin et t'envoyons des photos de Aissatou (grande Dame célèbre
ici pour être passée à la télé!!!)
et te tenons au courant pour la suite.
Nous comptons aussi acheter des traitement du paludisme car on a
appris que dans les hopitaux, ils ne le délivraient qu'à
ceux qui
peuvent payer (6 euros en pharmacie!). Seuls ceux pris en charge
par l'ACRA et emenés dans un district sanitaire ont la chance
de s'en sortir. Les autres meurent parfois.
C'est vraiment insuportable.
On a donc aussi fait une demande auprès de nos amis et avons
déjà récolté 60 euros (Super) en amènerons
nous même en Casamance.
Mais si tu peux déjà sensibiliser les gens que tu
rencontre au port afin qu'ils ne fassent autant, on ne sait jamais.
Bon
je te laisse pour cette fois en espérant que tu vas bien.
Bisous de nous 3 et continues c'est génial ce que tu fais
et ces gens ont vraiment besoin d'aide!!!
Je
suis ravie que ça ait cet impact, tu t'en doutes.
Rémy,
Danièle et Candice ECKERT
Septiembre
2007...Danièle,
Rémy y Candice Eckert del s/y VENT DE FOLIE estuvieron
en casa revisando ordenadores y haciendo paquetes antes de partir
hacia Senegal.
Danièle y Remy mandaron un artículo sobre los Correos
de la Mar a la
asociación de navegantes SAIL THE WORLD (STW) y nos
pusieron en contacto con ellos. A STW le gustó nuestra iniciativa
y añadieron un apartado de solidaridad en su página
web con el artículo sobre los Correos de la Mar.
Danièle y Rémy nos presentaron a otros veleros que
se han sumado ya a los Correos de la Mar.
Revisando
los ordenadores en casa con Rémy y Danièle antes de
mandarlos a Dakar. Se revisaron ordenadores, impresoras, faxes...
y otros aparatos.
Danièle
les hizo ropa a las muñecas que teníamos sin vestir
para no
mandarlas "desnudas". Gracias Danièle!
El
Vent de Folie está ahora cargado con ropa que traían
de Francia , algo que le dimos nosotros y mas material que han ido
recogiendo durante su viaje por la Islas Canarias y sale dentro
de poco hacia Senegal para hacer la entrega en Dakar y en Ziguinchor.
Queridos
amigos, con esta carta queremos comunicar a todos los que han manifestado
interés en estos dos años y ofrecido su apoyo a
"Correos del Mar", que nuestra actividad sigue.
Continua con los proyectos y con las entregas de materiales, sigue
estimulando interés de parte de muchos marineros y no.
Un Interés que renueva nuestra energía en la busqueda
de crecer y ser cada vez mejor organizados.
El próximo objetivo es también de constituir una asociación
en Italia en manera de acercarla a los Correos españoles.
Un paso que nos permitirá de movernos mejor a nivel organizativo,
un paso importante que nos permitirá de empenzar caminos
con parterns y colaboraciónes con otras realidades parecidas
a nosotros ya existentes en Italia.
Estamos buscando a este propósito voluntarios que
quieran tomar parte en estos primero paso de fundación para
luego continuar el propio trabajo dentro de la nueva asociación.
El programa de los trabajos que espera la nueva asociación,
en cuanto será constituida, ya se presenta lleno de citas
y objetivos.
También este año volveremos a presentarnos a la prensa
al "Teatro del Mare" dentro del Salón Internacional
de la Náutica de Génova.
Otro empeño es presentarnos a todos los círculos náuticos
de Italia para recoger cada vez más adhesiones de parte de
navegantes.
También estamos activándonos para encontrar una colaboración
con empresas de transportes que pueda garantizarnos el transporte
de los materiales recogidos sobre el territorio nacional, en manera
de poder alcanzar con facilidad los puertos de embarco.
Obviamente la búsqueda de materiales de mandar a los proyectos
queda prioritario, junto al objetivo de organizar un local dónde
poderlas almacenar.
Andrea Marinos
Muy
bien Andrea, esperamos que nuestro mensaje sea cogido por el más
alto número de personas.... Un cariñoso saludo de
parte de todos. Davide
El
mundo es realmente pequeño, y una vez más el Pueblo
del Mar no desmiente sus principios de solidaridad! Nuevos contactos
llegan de un viejo lobo de mar, es el amigo Manfred que nos escribe:
Hola Davide, como es la vida, sin pensarnos, sin querer, nos hemos
encontrado en circunstancias muy bonitas.
... las referencias de los padres franciscanos son Padre Octavio
de Mondovi, el teléfono è +39 338 420685; en
la isla de São Nicolao, a Tarafal, c'è Padre
Pietro 002382361143, su dirección de correo electrónico
es fiasco12300@yahoo.it
Los frailes, como te comenté también están
presentes a Mindelo, S.Antonio, Fogo, Brava, Sal y naturalmente
también tienen una sede en Praia. Pienso que ellos serían
un óptimo canal de distribución por todo lo que llega
desde Canarias. Ellos han creado casi todo, los colegios y guarderías
infantiles del archipielago y conocen todo lo que hay que conocer.
.......
Hasta pronto Manfred
Martha - Ayudas en custodia - Padre Pietro
Y
así tenemos otro correo, después del encuentro con
Martha en Gran Canaria también Manfred ha ejecutado su entrega
por Los Correos de la Mar, destino Cabo Verde dónde Manfred
ya tuvo contactos...
Gracias Manfred y hasta pronto
LLAMADA
DE:
Ras Ednaldo Sa, Brasil, tiene un proyecto de instituir
una emisora radio FM en que dé una información Cultural
libre a las personas que habitan en la zona del casco antiguo de
Salvador.
Casco antiguo que a pesar de la reciente restauración no
falta de zonas pobres y de favelas.
Ednaldo Sa vive en "Roçiña", un favela en
pleno casco antiguo de Salvador.
Roçiña es un área ecológica en pleno
centro de Salvador, un favela inmersa en el verde con vista sobre
la bahía de Todos os Santos, indudablemente uno de los sitios
más bonitos de la ciudad.
BUSCAMOS HARDWARE Y TODO LO QUE PUEDE SERVIR PARA CONSTRUIR UNA
PEQUEÑA MAS EFICAZ EMISOR RADIOFÓNICA
CONTÁCTANOS
...junio
2007 -
Las Palmas de G.C. - Nos donaron unas estanterías y en un
fin de semana las montamos con Pili, Alberto, Yolanda, Alicia, Juanfra,
Alejandro y Oscar...
Toby
Bechtel y Verena Stieger nos han mandado fotos y parte de su diario
de a bordo sobre las entrega de material que hicieron en nombre
de los Correos
Nos
escriben y mandan su testimonio desde Gambia, Senegal y Brasil el
10 de enero de 2007:
Dear Martha,
We hope you are well and have enjoyed the festivities in Gran Canaria!
We arrived safe and sound in Dakar, Senegal. Later we spent a week
in the river Saloum and then proceeded to The Gambia. We motored
and sailed far up the river and visited many villages. Most of them
were quite poor communities but had some basic facilities.
When we came past the village of Kudang Tenda, we were taken aback
by the poverty, the begging of the children to please take them
along on our boat, the lack of facilities, no electricity. We decided
to leave two of our bags with clothes destined for Africa at this
place. We handed the bags over to the chief of the village who thanked
us and in particular the people of "Correos de la Mar"
warm-heartedly for the clothes. The children there really do need
them, most were dressed in rags.
The chief mentioned to us that the village desperately needs a school.
The nearest school is some 5km away, too far for the kids to walk
in the heat of the day, therefore most of them don't go to school.
We told him about "Correos de la Mar" and that
you are a young organisation with very limited funds. If you know
of an association which could assist in this project, the help would
be very very appreciated.
Here are the details
about the village:
- Kudang Tenda, River Gambia, South of Deer Island, 13 41.38N, 015
04,65W
- Name of the Chief: Mr. Abdullahmasaa. He cannot read, does
not speak English, but some French.
- Mobile Phone: 771 18 44 (one of the 3 telephones of the
village!)
Then we sailed to the river Casamance in Senegal and some
days ago arrived in Ziguinchor. Generally, the people of
Senegal appear to be better off than the Gambians. There are projects
running in many places and there is much hope here for a better
future. We assume that the different political situations are somehow
responsible for this.
We contacted Cecile of ACRA Ziguinchor and she arranged a
visit to the village where they have helped with the building of
a pre-school for children 0 to 6 years old. Mariella and Ismail
from ACRA drove us to the village named Coubanao, situated about
30km NE of Ziguinchor. There we were very officially welcomed by
Mr. Arona Babacar Sane and his team of the K.D.E.S. (Kalounayes
pour le Developpment Economique et Social) and he introduced us
to the projects of the Association.
We then proceeded to the temporary pre-school and handed over a
children backpack with clothes and a big bag with fluffy toys to
the staff of the school, who thanked us very much for it. All the
127 children were giving us the hand to thank!
Then the officials took us to the new school building, which will
be opened in only a few days! It is a well constructed new building
and the community is rightly proud of it.
The K.D.E.S. is busy in many other sectors of the community. In
13 villages around water pipes are being laid out to the houses;
almost half the population already has a water tap on his premises.
A computer center with ADLS internet is available to all, they have
9 computers and school children as well as adults are learning to
use it.
Education is high up on the agenda. "We try to tell them that
Europe is not paradise, that we can build our very own paradise
right here", and I think they are slowly succeeding.
The European community lately allowed them a grant of ? 1 million
to support their projects. The president can be reached via e-mail
at: kdeskalounaye@yahoo.fr
The school project of ACRA is now finished and closed, but further
help with clothes is certainly always welcome, either via ACRA or
direct via KDES.
In our personal opinion, however, the people of Gambia need more
help.
Unfortunately we have not managed to find a responsible association
who could act as a link for you and receive goods from sailors.
In a few days we sail over the Atlantic to Salvador de Bahia
to hand over the 4 remaining bags we have on board.
With separate mails we send you some pictures from Kudang Tenda
in The Gambia and from Coubanao in Senegal. We send them
from our Yahoo address because they are too large for our winlink
e-mail system on board. If you want to contact us, please do not
use the yahoo address, use our
ZD7SAN@winlink.org
address.
At the same time we also send you our "sailing tales"
for the last two months, with pictures, so that you can see what
we do all the time.
With kind regards from Africa, Toby and Verena S/Y SANGOMA
Aquí
algunas imágenes llegadas desde Las Palmas de Martha que
con Christine y Flo del velero Pickwick están arreglando
algunas cosas para el próximo envío de los Correos
del Mar.
...Hacía
mucho calor y les dimos un buen baño a las muñecas .... y hasta
se contaron las piezas de un puzzle para ver si estaba completo....
solo había 997 piezas (faltaron 3 - que pena!)...
Martha
nos escribe que Locacita-Thilda, el barco de Dominique, Michel,
Mathilde y Eymeric partido desde Las Palmas en febrero con material
para Ziguinchor y Salvador de Bahía:
...El
velero Locacita-Thilda de Dominique, Michel, Mathilde y Eymeric
salió de Las Palmas en febrero con material
para Ziguinchor y para Salvador de Bahía.
Nos mandan un mail contandonos que hicieron la entrega a ACRA
en Ziguinchor el 4 de mayo pero tienen problemas para mandar las
fotos. Nos dicen que nos mandaran las fotos desde Brasil pero aún
no hemos tenido noticias...
¡Ok Martha! También esperamos con ansiedad el testimonio
de los amigos del Locacita.
¡Un buen viento y favorable a todos los Correos que se encuentran
en navegación!
Nuestra
querida Martha nos escribe desde Las Palmas que en su casa también
ha organizado este año por Pascua una fiesta para niños,
sobrinos, amigos de los sobrinos etc... fantástico: con ellos
ha recogido material por las escuelas de los Correos del Mar...
...Hace
unos años que organizo en casa una fiesta de Pascua para mis sobrinos
y para los hijos de mis amigos. Nos reunimos el fin de semana de
Pascua en abril para pintar huevos de Pascua para luego esconderlos.
Este año cobré la entrada: les pedí a los niños que trajeran material
escolar para Los Correos de la Mar. Te mando unas fotos con el resultado...
¡Bien Martha! Como siempre eres fantástica! Un abrazo
de todos nosotros.
Anton
y Michou Jongejans
del velero Groyabada llevaron algunos paquetes con ropa y medicinas
a Zinguinchor. Nos cuentan que le gusta mucho Senegal. Hicieron
la entrega en la asociacion ACRA en Zinguinchor.
Antón y Michou nos escriben: Bonjour Martha, bien recu ton mail.
Nous esperons que ta voix est
en cours de retablissement.
Nous avons livre les habits et les medicament a ACRA,ici a Ziguinchor.
Nous avons vu Cecile et aussi Mariella. Mardi, nous devrions aller
avec elles a l'orphelinat.
Je t'ecrirai plus longuement a notre retour. La Casamance nous plait
beaucoup.Les habitants sont charmants. Groetjes
Anton et Michou
Os
cuento una historia...
de Simón Canova
En una apartada y muy rural aldea de un país pobre, emergente,
en desarrollo, pero incluso siempre pobre, hay dos campesinos birifor(etnia
local) que plantan su maíz en las aprietas de un abrevadero
de la cual un ganadero peul, otra etnia local, se sirve para dar
de beber a sus vacas.
Discuten hasta que los dos birifor y el peul acaban de pelearse
y el ganadero hiere ambos los campesinos, mandando a uno de ellos
al hospital con un golpe de macete.
Los dos ganaderos llaman sus amigos y dan fuego a los techos de
paja de algunas casas peul. Entre estas está también
la casa de Issa (leggasi Issa), que en toda esta historia no tenía
nada a que ver, pero que ha tenido que enviar a su mujer y a su
hijo apenas nacido a casa de su suegra, hasta fecha por definirse.
Ahora, si yo tuviera que pensar en alguien a la cual dedicar un
buen 2007, éste sería Issa, 35 años quizás,
el no sabe en que año nació precisamente, burkinabe'
de la aldea de Loto, la persona más buena, humilde, simple
e instintiva, que he encontrado en mi vida.
Cuando la mañana me despierto Issa ya está de pie,
vestido, listo. Me saluda con su francés aprendido por oído
hablar, siempre me pregunta si he dormido bien y luego apretando
los puños me pregunta si tengo la fuerza.
Issa puede hacer todo: ¿hace falta arreglar una rueda de
bicicleta pinchada? Issa conoce el árbol de cuya ramas se
puede extraer una cola natural y ha visto arreglar una rueda. Issa
lo sabe hacer. Y si no lo sabe hacer, mira y luego lo sabe hacer.
Issa conoce las plantas de que se pueden extraer cuerdas, maderas
duras o blandas. Sabe dónde encontrarlas, como cortarlas.
Issa también es cazador y si no logra tomar nada, sabe de
quien ir para hacer un trueque.
Si necesitas una ayuda llamas Issa, él llega. El también
está ahí cuando no te sirve nada, él espera
cerca de ti. Ayuda sin pedir nada en cambio, sin nada pretender.
Si el te pregunta una cosa y tú se la pasas, Issa te lo agradece,
siempre. Si desplazamos a mano unos ladrillos haciendo una cadena
de pasos, Issa casi te agradece a cada ladrillo. Quizás él
es el único que ha entendido lo que estamos haciendo, quizás
no, pero él está allí cada mañana.
Cuando le hemos dicho que lo habríamos pagado 21mila CFA
al mes, más la comida, cerca del doble de lo que hemos sentido
decir que paga la "cooperación", Issa ha contestado
que pudiéramos darle 20mila CFA al mes y tener los 1000 para
adquirir la comida para todos.
Issa es así, es la verdadera África, negra, honesta,
sudada por el trabajo sobre su misma tierra. Aquel África
que si hoy hay de comer, se come, si no hay, paciencia, mañana
quizás...
Issa no se ducha dentro de la ducha que hemos construido, él
se lava fuera, tras la ducha. No se seca por qué no ha poseído
nunca una toalla, de todos modos está el viento y el sol.
Quizás sólo tiene dos vestidos, uno para trabajar,
uno para después de bañarse. Digo quizás porque'
son sólo dos semanas que le veo vestir los mismos dos vestidos.
Issa no tiene zapatos, sólo un par de zapatillas, trabaja
casi todo el día descalzo.
Por la tarde hace un poco de frio, en Burkina Faso es invierno,
habrán 25 grados, Issa viste un cabello de lana.
Cuando Issa come no tira nada. De una piña no tira tampoco
la cima verde, porque' mañana la plantará y le dará
agua. De la papaya recupera las semillas negras, algunas las planta,
otras las hace secar porqué pueden servir como medicina para
el dolor de barriga.
Una mañana llegó chupando un tallo de madera. Tuvo
tos.
Yo también tuve un poco de tos, y desde aquel día
me llevó todas las mañanas el tallo de chupar. Ahora
la tos se me pasó.
No lo he visto nunca triste, quizás a veces está preocupado,
pero te agradece, dobla la espalda y continua.
La mayor parte de los días Issa está sencillamente
feliz, hace reír por como habla, por como se mueve, por como
imita de estar al teléfono con Doriana en Italia, y agradece.
Eso es, si tuviera que pedir un 2007 mejor por alguien, éste
sería ciertamente Issa.
Escribo de una aldea rural y apartada de Burkina Faso, Issa está
sentado cerca de mí y me mira golpear las teclas. No sabe
que estoy hablando de él pero me sonríe y agradece.
Hoy hemos levantado y apoyado el techo nuevo de su casa.
Para deber de crónica señalo que el peul que ha atacado
a los dos campesinos se hizo una semana de prisión.
Buen año a todos desde Burkina Faso.
Simón Canova
18
diciembre 2006 - Martha(desde
Las Palmas)
"Tenemos
dos nuevas voluntarias, Christine y Flo, viven en el velero
Pikwicky... les gustaría quedarse en Las Palmas.
El jueves vienen al "magazzino" para preparar paquetes
con todo el material que tenemos.
...El
sábado estuve en el velero Alea de Marlène y Guillaume Galichère.
Nos entregaron ropa y juguetes de su hija Melissa de dos años que
viaja con ellos. De momento se quedan por aquí y luego van hacia
el Caribe..."
Nuestra
queridísima Martha nos escribe desde Las Palmas comentándonos
que el lunes 6 de noviembre otros barcos “Correos de la Mar
han zarpado
...el lunes pasado (6 noviembre 2006) salió otro Correo de la
Mar. Toby Bechtel y Verena Stieger (suizos) residentes
en Sudafrica (ahora residentes en el velero SANGOMA) se llevaron
material (ropa de niños y juguetes) al sur de Senegal (ACRA) y mas
adelante Brasil: juguetes, material escolar: libretas, lapices,
... ropa para teatro- algo de carnaval que puede servir para la
escuela de Ednaldo.
Esperan entregarlos a nuestro contactos... también llevan folletos
informativos de CdM en inglés, francés y español para distribuirlos
durante su viaje. Cuando hagan las entregas nos mandarán un mail...
Martha nos cuenta que han tenido un problema con el ordenador que
se mandó A Dakar, pero no volverá a ocurrir...:
... me dice Iside que el ordenador que mandamos a Dakar con Philippe
no funciona... A partir de ahora comprobaremos que los ordenadores
funcionan antes de mandarlos. (En unos días nos traen dos
ordenadores más)
A partir de ahora lo controlaremos todo!!!
El almacen se sigue llenando (ropa, cochecitos de bebé, maquinas
de escribir, juguetes... y yo he comprado bastante material escolar
(libretas, lápices, colores, blocks de dibujo...)
...es
mi regalo de navidad para CdM.
Bien
Martha, eres fantastica y muy generosa, estamos orgullosos de que
estes con nosotros! Un abbrazo desde nosotros.
Davide
Evelyne
y Hervé Broussard con su barco "PAPA DJO", y Jean
François Mouillac,de tripulante, salieron de Las Palmas el
mes pasado, y han hecho su entrega en Casamance.
Querido
Tommaso, agradecemos tu interés y tu ofrecimiento a ayudarnos.
Si contactas conmigo estas Navidades podemos reunirnos y navegar
juntos por América del Sur.
Hasta pronto , Davide.
"¡Hola a todos los Correos del Mar!
Me llamo Tommaso Concato y soy un chico de 19 años, de Milán.
Creo ser un gran amante del mar y la vela, tanto que he decidido
hacer de ello mi profesión: ahora estoy estudiando Yacht
and Powercraft design en Southampton.
Mientras estaba leyendo "Náutica" de septiembre
he quedado muy sorprendido del artículo sobre Antártica
y sobre los Correos del Mar, encuentro sea una gran iniciativa.
¡Felicitaciones! Me gustaría de participar como voluntario
en situ, enseñando materias útiles a los chicos, que
podrán ayudarlos a crearse un futuro. ¿Cómo
ayudar os?
Hablo y escribo sin problemas en inglés, el año pasado
estuve en Arkansas, US, para terminar mi bachillerato y ahora estoy
estudiándole en UK, me siento preparado en Matemáticas,
Física, Informática, hardware y software, Windows
y Mac, y como ya dije, en inglés.
Tengo un poco de experiencia de enseñanza, he pasado mes
y medio este verano a enseñar vela a chicos de 6 a 14 años
en el "idroscalo" de Milán, con la Liga Naval,
y es deede 13 años que paso la mayor parte de mi tiempo en
una clase, con los profesores que tratan de pasarme algunos de sus
conocimientos... me gustaría tener mas informaciones sobre
vosotros, lo que hacéis, qué quiere decir de veras
ser voluntario en Las Palmas o en Salvador de Bahia, y si ya es
posible en alguna manera hacer algo en estas vacaciones de Navidad.
¡Gracias por vuestra atención!
Espero recibir pronto vuestras noticias. Un saludo
Tommy"
Davide:
Queridos amigos, vuestros mails siguen llegando y nos ayudan a continuar
la labor comenzada en las Palmas de G.C. Con vuestra ayuda el trabajo
de los Correos resulta cada vez mas fácil....Nadia ya trabaja
con otra asociación y nos complace darle la bienvenida a
los Correos: Bienvenida Nadia y bienvenidos Bambini nel Deserto...
Nadia
escribe: "... me presento, soy Nadia, voluntaria de "Niños
en el Desierto", una asociación de voluntarios que se
ocupa de llevar sostén en los países del Africa Sahariana
y otras zonas, con entrega de material escolar, sanitario, ropa
y construcción de escuelas, pozos, huertos, enfermerías....
del sitio web podéis, si estais interesados, ver todos los
proyectos.
En todo caso la que me ha llevado a contactar a Davide ha sido un
artículo que salió en "Náutica"...
que adoro. Me ha parecido una espléndida iniciativa para
unir la pasión por el mar... y la gana de ayudar ciertos
pueblos y ciertas tierras.
De mi parte hay máxima disponibilidad en términos
de salida, con cierto preaviso, y de suministro material... nosotros
siempre tenemos una cierta cantidad de ropa y material escolar a
disposición... de material sanitario hacemos recogidas a
hoc. En todo caso es posible ponerse de acuerdo, nosotros generalmente
transportamos cada vez que alguien viaja, o en avión, o en
barco o en jeep... si ahora activamos la colaboración con
vosotros, sería fantástico añadir entre nuestros
medios de transporte también los veleros!
¡Y no me importaria hacer parte de una tripulación!
Yo también me ocupo del aspecto comunicación y eventos,
por lo tanto no sería mal organizar una fiesta, una velada
u otro evento para lanzar aunque sólo "verbalmente"
esta bonita colaboración... aquí en Milán ya
he contactado con unas escuelas náuticas que organizan viajes
con veleros y alquilan barcos por vacaciones... en espera de vuestras
respuestas, os saludo!
Adios, Nadia
Nadia Toppino
Resp. Marketing y Comunicación BnD Onlus
móvil +39 339-6657311
nadia.toppino@bambinineldeserto.org www.bambinineldeserto.org
Bien Nadia, muchos Correos están en navegación, otros
están a punto de partir, estas invitada a bordo: comunica
tus disponibilidades de tiempo para noviembre y diciembre y te contestaremos
cuanto antes.
Los
representantes del equipo del Antarctica Sailing Project
informamos a los visitantes del Salone Nautico di Genova,
cerca del Teatro del Mare, sobre el proyecto homónimo del Antarctica
Sailing Project y sobre el primer viaje del cúter Gindungo,
que se encuentra actualmente navegando en el sur del Atlántico con
dirección a Buenos Aires.
Hablamos de la creación en Las Palmas di Gran Canaria de los CORREOS
DE LA MAR y de su desarrollo a nivel internacional.
Senegal, Capo Verde, Panamá, Brasil y Costa Rica... son los primeros
países a los que han llegado los Correos...
Los voluntarios de Gran Canaria empeñan su trabajo en este momento,
en conseguir nuevos Correos aprovechando la salida de la regatta
A.R.C. partirá en Noviembre desde la capital grancanaria. Muchas
embarcaciones navegaran este año impulsados por un "aliseo
solidario"
Al su llegada a Buenos Aires el cúter Gindungo hará algunos
trabajos de mantenimiento y Davide Freschi, responsable de A.S.P.
y de las relaciones internacionales de los C.d.M., reemprenderá
su trabajo como Correo para intentar organizar una segunda base
para esta recién nacida asociación, que empezó su labor humanitaria
en Las Palmas de G.C en febrero de este año.
La solidaridad de los Correos de la Mar también llega a la
ruta de América del Sur.
Ayer
nos llegó este mail de Riccardo desde Milano.
Me alegra constatar que muchos de ustedes se están activando y se
están informando para participar con nuestro proyecto. Nos vamos
organizando para que todos puedan participar de una manera u otra.
... gracias a todos!
"Soy
un médico infettivologo de Milán apasionado de vela
(incluso no poseyendo un barco); en caso de que tuvierais intención
de realizar un proyecto en ámbito sanitario sería
feliz de poder colaborar en cualquier manera creáis útil
(tratando de recoger material, dando consultorías, empeñándome
en el campo).
He tenido recientemente la posibilidad de participar a un viaje
con un velero en las islas Solomon, constatando que en algunas aldeas
remotas el velero realmente podría constituir el medio más
idóneo a llevar ayudas".
Hasta pronto, Riccardo
Nos
llega un e-mail del Vela Bianca que está navegando por el
Sur de Senegal:
...
Querida Marta, Querida Magali, Querido Davide, Querido Andrea, espero
que vosotros estais bien! Finalmente he una conexión Internet! Aquí
en el Sur del Senegal en la Casamance teléfono y internet es un
problema. Hoy he marchado 10 kilometros a pie par arrivar a ...
Cap Skirring y enviar este e-mail. Ahora es l'estación de
la lluvia y las coches no pueden ir en la calle por Cap Skirring...
El
contacto con Iside es muy bueno! Aquí la dirección compelta:
ACRA
(Associazione di cooperazione ruale in Africa e America Latina)
Iside Baldini - Tel: + 221 4217908
isideb@tiscali.it
Si
otros correos de la mar arrivan a Senegal, la cosa
mejor es de avisar por anticipado Iside y acordar todo.
ACRA
puede venir a Dakar o a Zinguinchor (Casamance) directamente
al barco por llevar las cosas. Si los correos quieren, pueden ir
en las pueblos con ACRA a ditribuir las cosas dentro projectos
corrientes, como hemos hecho nosotros.
Hemos hablado con Iside y la gente de Koubanao y hemos resumido
las cosas que la gente necesita aquí por hogares de la infancia
y por escuelas elementares, superiores y especialisados:
- lapiz normal y a color; bolígrafos
- cuardernos
- tijeras
- goma de borrar
- pelotas (fútbol, basket, volley, rubgy)
- juguetes
- vestidos y zapatos por ninos y adultos
- CD-player
- polvo de leche
- computer
- máquinas de coser
- ventiladores
- batería de cocina (platos, vasos, cubiertos, pucheros, etcétera)
Muy
bien chicos. Recibido. Para Correos que vayan al Sur de Senegal
nuestro contacto esIside Baldini
Conocimos
a Graciela un domingo en el campamento de verano de los Boy Scouts
de nuestro hijo; Hablando del proyecto de Los Correos de la
Mar, Graciela nos demostró su gentileza y sensibilidad,
ofreciéndonos inmediatamente su ayuda; en estos momentos nos está
ayudando con las traducciones de la página web del italiano a español.
"Soy Graciela, mama de dos scout de Olbia, ciudad de la
Sardegna, Italia. Giovanni y Manuela mis hijos me llevaron a seguir
un projecto scout.
Con tanta suerte que en el campo de verano, en el almuerzo encontrè
dos personas estupendas, Eleonora y Davide ( la casualidad no existe).
Yo parlo italiano y tambien español, en tonces despues de sentir
a Davide explicar este "maxi projecto" LosCorreos
de la Mar, queria formar parte de este "rompecabezas"
donde cadauno es un pedacito para ayudar a los ninos desafortunados
a creer en un mundo mejor.
Hoy es posible grazias a Los Correos de la Mar
Todos nosotros podemos metere un pedacito y hacer posible este suegno.
Los
suegnos son deseos, los deseos se realizan, basta empezar. Nosotros
lo estamos haciendo."
Ricki
y Almudena, dos de los Correos que salieron de Las Palmas hacia
Centro America, han hecho su primera entrega en Puerto Lindo, Panamá,
siguieron hacia Costa Rica y han comenzado una nueva actividad que
nos cuentan en su página web:
Riccardo
y Almudena nos cuentan hoy que están organizando una nueva base
y haciendo contactos; esperamos que le eches una mano.
"...una
base logistica para los barcos que vienen desde USA, y que traen
ayudas para los paises de Centro America. Entonces si tienes contactos
en USA, comunicamelo. Estoy buscando contactos con Asociaciones
Humanitarias en Costa Rica..."
Alessandro,
estudiante de arquitectura y apasionado del mar, se dirige a los
Correos y nos ofrece su colaboración.
Desde Rosignano nos escribe:
"Hola,
quiziera decir solo una cosa: el encuentro con Davide ha sido casual,
pero su espirito de aventura junto a su deseo de ayudar directamente
pueblos y naciones mas pobres me ha contagiado, y estoy seguro que
seran esfuerzo concretos y no vanos. Todo esto me ha hecho reflexionar
y así estoy buscando en mi entorno vestidos, juegos y todo
lo que podrá servir"
Gracias Alessandro, bienvenido!
Iside
Baldini, operativa en Senegal com voluntaria, conoce
en Koubanau a nuestros Mathias y Doreen, a
donde llega la carga de ayuda del velero Vela Bianca y nos
envía unas imágenes.
Desde
Senegal Iside nos escribe:
"Querido
Davide, soy Iside, unos de los contactos de Andrea en Senegal. También
he conocido Doreen y Mathias que han llevado sobre su barco algunos
vestidos y juegos destinados a la guardería infantil y al
colegio de la aldea de Koubanao. Creo que ellos os hayan escrito
un mensaje y enviado informaciones sobre la operación que
hemos hecho junto. Yo te envio, y también a ellos, algunos
de las fotos que he hecho. Conciernen el momento de la entrega de
los materiales a la escuela y de la presentación de vuestra
iniciativa.
La experiencia ha sido muy bonita para nosotros y por la aldea que
ha acogido con mucho calor la iniciativa de vuestra asociación.
Dentro de un mes yo estaré en Casamance y hemos quedado con
Doreen y Mathias que nos encontramos, iré a visitarlos en
su barco y seguiremos charlando, como ya hemos hecho, sobre como
va el mundo y también del sentido que la operación
que están haciendo puede tomar si entra en sinergia con otros
esfuerzos que van en la misma dirección"...
Esperamos
que Mathias y Doreen nos cuenten su experiencia y nos manden
algunas fotos de su andanza.
Gracias
Iside y un "in ... alla balena" para el Vela
Bianca!
Correos
de La Mar nace de una idea común, de la voluntad de aquellos que
quieren convertir sus viajes en una ocasión para llevar consigo
solidaridad durante sus travesías.
Y decimos “durante sus travesías” porque Correos del
La Mar es sobre todo una asociación de navegantes (aunque no exclusivamente)
que navegan por placer, deporte o por trabajo.
Una asociación de gente que ha decidido hacer un gran viaje, y quiere
tener la posibilidad de conocer a fondo todos los aspectos de los
lugares visitados.
La posibilidad de observar las muchas realidades de los diferentes
pueblos que se conocen durante un largo viaje: realidades bellas
a veces, y no tan bellas otras veces. Una realidad compuesta de
gran calidad humana y mucha voluntad para salir a delante, pero
repleta de pobreza material y cultural, que despierta en nosotros
el deseo de querer hacer frente a esta total falta de medios
“Naveguemos con las velas de la solidaridad”
“No existen sueños irrealizables”
“Nadie es tan pobre como para no poder ayudar a otros”
Estas tres frases abanderan nuestro proyecto y resumen el fin de
nuestra asociación
La asociación pretende crear una red de Correos “activos”,
no sólo para el transporte recursos de cualquier tipo con sus embarcaciones
(o en cualquier otro medio), sino sobre todo y en primer lugar,
para crear una red informativa.
Una red de información sobre los más necesitados, sobre proyectos
sociales y situaciones a las que poder hacer llegar nuestras velas
de solidaridad..
Una red informativa que permita que nuestro pequeño grano de arena
llegue directamente en forma de ayuda, a manos de los que lo necesitan,
y que sobre todo navegue a destino sin coste alguno.
Correos del La Mar nace de la voluntad de muchas personas que quieren
y pueden ayudar, pero no saben como hacerlo.
Nosotros queremos ofrecer los medios necesarios para activar esta
energía marinera.
Una idea que se va reafirmando gracias a la aprobación recibida
y a las adhesiones que se han ido recibiendo en este corto periodo
de tiempo.
Una buena señal que nos demuestra que la idea funciona. Andrea Marini (socio fundador)
Llevamos 6 meses hablando de nosotros por Italia, España, Alemania,
África ... y dando siempre la dirección de nuestra pagina web como
referencia; muchos habrán intentado acceder a ella sin resultado,
... ahora ya está terminada.
Ahora puedes leer y ver todo lo que hemos estado haciendo y lo que
queremos seguir haciendo, sobre todo con tu ayuda.
Si quieres ayudar, escríbenos y comunícanos tu idea, tu proyecto...
Los Correos de la Mar somos todos voluntarios unidos por el deseo
de ayudar a los menos afortunados.
Cada uno de nosotros pone a disposición de la asociación un poco
de su tiempo. Hay muchas cosas que hacer y varios proyectos en marcha.
En noviembre parte desde Las Palmas de Gran Canaria, la regata
ARC, y esta puede ser una buena ocasión para conocernos.
Nos puedes ayudar transportando ropa, zapatos, medicinas, alimentos
básicos (pasta, arroz...) desde tu lugar de partida hasta el destino
final de tu barco ... o del medio de transporte del que dispongas.
Si no puedes transportar directamente la ayuda humanitaria o el
material necesario para el desarrollo de los proyectos en curso,
a los países que lo necesitan, puedes dejarlos en la base logística
que Los Correos tienen operativa en Las Palmas e Gran
Canaria, y otros Correos la transportaran desde allí.
Es importante que creemos más bases en otros países. Buscamos voluntarios
dispuestos a ayudarnos en esta tarea.
La comunicación y la información es fundamental para el desarrollo
de los Correos. Los Correos de la Mar son ya una realidad.
Una asociación con voluntarios trabajando ya en Cabo Verde, Senegal,
Gambia, Panamá, Salvador de Bahia -Brasil y en Costa Rica.
Nuestro objetivo es crear una red de información, hacer contactos
locales, reclutar voluntarios, promover nuevos proyectos y colaborar
con proyectos ya existentes.
Espero de todo corazón que nuestro mensaje llegue a buen término...
Ayúdanos a crear esta red, mándanos información, imágenes, testimonios.